Una vista del Congreso Nacional. Se puede ver en las plantas podadas, la palabra “nacional”Atardecer sobre el Congreso. (Foto: Pablo Harvey)Vista de una parte del frente del Congreso NacionalVista más cercana de la parte inferior a la cúpula del Congreso, con el sol de la tarde iluminando de costadoEl Congreso NacionalVista de una parte de la Plaza CongresoUno de los locales de la cadena de comidas rápidas Nac&PopLa propuesta de Nac&Pop (Nacional y Popular)Los panchos y sandwiches (hamburguesas caseras, choripanes, pechuguitas grilladas, bondiolas), con nombres criollos y a precios accesiblesFiguras de la cultura nacional en los murales de Nac&PopLos locales están abiertos las 24 hsEditor junto a uno de los muralesOtro de los murales con figuras de la cultura nacionalEditor junto a la “Coca” Sarli: 100 % carne… y con piel!!!El bar – restaurante “La Clac” en Avenida de Mayo, pleno centro porteñoCaminata nocturna por las calles de Buenos AiresSobre los pequeños cuadrados de vidrio, iluminados desde abajoNOTIRUYA frente al café Tortoni, un clásico en Avenida de Mayo (Buenos Aires)Placas alusivas en “El Tortoni”Más placas en la pared frontal del Tortoni. Se ve el número 829, que marca la dirección del mismo en Avenida de MayoMostrando NOTIRUYA frente a la Academia Nacional del TangoHermosa vista nocturna, de lejos, de la Casa RosadaVista nocturna de la Casa Rosada, más de cerca, con su bella iluminaciónY la Casa Rosada, un poco más cercaY más cerca, la Casa Rosada. Dos policías marchan al mismo paso…La Catedral Metropolitana, vista de nocheY la Casa Rosada, aun más cerca; hermosa…El Cabildo, importante en nuestra historiaLas cruces recuerdan a los caídos en MalvinasPor los caídos en MalvinasLas cruces al fondo, la explicación delante; MalvinasLos representantes y ex combatientes de Malvinas que permanecen cerca de la Casa Rosada, no quisieron ser fotografiados, pero dejaron a NOTIRUYA fotografiar los pasacallesPor los caídos en MalvinasSede de San Lorenzo. La gente hace cola para comprar su entradaLa cola para comprar entradas en la sede de San Lorenzo, dobla la esquinaArquitectura de Buenos AiresLa gente concurriendo a la marcha, en Buenos AiresVista de la previa a una marcha. La gente congregándoseConcurriendo a la marchaLlega el ómnibus de la policía. La marcha está por comenzarAvenida de Mayo y 9 de Julio, antes de la marchaDesde el corazón de la marchaLos agentes de la policía, preparados para lo que pueda sucederUn patrullero “inteligente”, de la policía federalLos chicos, grandes… (Foto: Pablo Harvey)40ma Feria Internacional del Libro, en Buenos AiresOrigami en el stand de Salta40ma Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. En el stand de Salta, entre los libros de autores salteños, “El Mensaje de Chuscha”, de María Fernanda Rossi. Una autora de cuentos para niños, que ha apoyado a la biblioteca de KURMI, en IruyaOtro de los libros de la salteña María Fernanda Rossi: “Cuando la Tierra habla Wichí”. En el stand de Salta. Ojalá este año se pueda concretar la bonita idea de que venga a leer cuentos a los niños de Iruya…El stand de Salta, en la Feria del LibroSara lee NOTIRUYA en el stand de SaltaTelar en el stand de Santiago del Estero, en la Feria del LibroRumbo a otro de los enormes salones, en la Feria del LibroUn toro, un niño. En la Feria del LibroEl stand de AysaRoberto Perfumo, “El Mariscal”, leyendo NOTIRUYA en la Feria del Libro. Un grande!!! Y muchísimas gracias…Editor de NOTIRUYA (con cara de masticando chicle) y “El Mariscal” PerfumoVista de parte del stand de AlfaguaraLa gente visita uno de los muchísimos stands de la Feria del LibroStand de Losada, en la Feria del LibroUno de los pasillos en la concurridísima Feria del Libro; gran cantidad de stands ofreciendo sus librosConferencia. Una de las muchas opciones en la Feria del LibroLuis y Luis, en el stand de Venezuela, leyendo NOTIRUYAVista del stand de Venezuela. Feria del LibroStand de la Alcaldía de Sào Paulo (Brasil). Un disertante de gorra roja, a viva vozCartel anunciando la 40ma Feria Internacional del Libro, en Buenos AiresEl stand de Jujuy, en la Feria del LibroUna mascota gigantePablo Harvey, editor de NOTIRUYA, junto a Hermes BinnerHermes Binner, Diputado Nacional por el Frente Progresista, Cívico y Social de Santa Fe, leyendo NOTIRUYA. En la Feria del LibroSe acerca Hermes Binner, con su comitiva. Feria del LibroOtra vista del stand islámicoMirando los carteles acerca del IslamDe pasada por un stand islámicoLa gente, en el stand de Distal Libros. Feria del LibroStand de Alemania. Feria del LibroVista de un stand musulmán. Feria del LibroEl stand de Brasil. Feria del LibroOtra disertante en el stand de Sào Paulo (Brasil). Feria del LibroLa gente concurre al stand de Ecuador, en la Feria del LibroOtra vista del stand de SudáfricaEl stand de Sudáfrica, en la Feria del LibroDiego, mozo en el Café Tortoni, leyendo NOTIRUYAUna entrevista de gran calibre: editor de NOTIRUYA charlando con Borges, Gardel y Alfonsina StorniExplicación de las esculturasEl Café Tortoni por dentro, un lujo para la vistaOtras figuras, en el Café TortoniEn el TortoniMás de Café Tortoni por dentroVista del salón principal del Café TortoniOtro de los salones; Café TortoniLa barra del TortoniEl Café Tortoni, una tradición en Buenos AiresVitrales en el TortoniDetalle de los vitralesUn salón para eventos, en el TortoniDentro de uno de los salonesDentro de una pizzería, decorada al estilo futboleroEl cine Gaumont. Películas a precio muy accesiblesOtra vista del cine GaumontEn el auditorio de Radio Nacional, Eduardo Vasallo (cello) y Cristina Filoso (piano) saludan después del conciertoClásica, de Radio NacionalVista del obelisco, 1Vista del obelisco, 2Imagen porteñaEstación LanúsDos formaciones de la línea General RocaEstación EzeizaEstación EzeizaRampa para skate, en EzeizaPara dejar en custodia bicicletas y motos; en EzeizaCondicionesLeyendo NOTIRUYA, en la guardería de bicicletas de Ezeiza