Una vista de Iruya, volviendo desde Panti Pampa. (Foto: Iván Wasinger)Contemplando Iruya, desde el sendero a CasagrandeVolviendo de San Isidro… (Foto: Pablo Harvey)Volviendo de San Isidro. (Foto: Luis Rendón)Subiendo la cuesta a Panti Pampa. Abajo a la derecha se ve Iruya. (Foto: Pablo Harvey)Camino a San Isidro, por la playa del río del mismo nombre.Vista panorámica. Abajo, se ve San Isidro. (Foto: Pablo Harvey)Llegando a San Juan (Iruya), a poco más de 3000 msnm. (Foto: Eva Mangieri)Colores que recrean la vista y llenan el espíritu. (Foto: Pablo Harvey)Coloridos cerros, terrazas de cultivo; vista hacia Chiyayoc (Iruya)Caminando hacia San Juan (Iruya)Volviendo de San Isidro a Iruya. Sunchos en flor, las montañas lavadas por el agua. A principio de abril todavía puede caer alguna lluvia en IruyaUna vista panorámica, volviendo desde Pueblo Viejo (Iruya)Las palabras no alcanzan. Los sentidos son puestos a prueba…El río San Isidro, un afluente del río Iruya, en abril. Se lo puede apreciar en la excursión a San IsidroUna parada volviendo de San Isidro por el deshecho, en abril. (Foto: Pablo Harvey)Una pareja de turistas de Alemania, volviendo de San Isidro a Iruya por la playa (lecho) del río. (Foto: Pablo Harvey)
47 comentarios en “ALGUNAS EXCURSIONES INOLVIDABLES EN IRUYA”
Sergio
Hola buenas noches estaremos por Iruya en julio, nos interesa visitar San Isidro y saber sobre la opción de hacerlo caminando o en camioneta. quisiera saber si ambas opciones son posibles, sus cotos y algún otro comentario; horarios, tiempo que lleva en una u otra forma si hay pernoctar en San Isidro o puede ser una actividad del día, etc. saludos
Hola, Sergio:
ante todo, ¡gracias por escribir a la página de Notiruya!
A San Isidro se puede ir tanto caminando como en camioneta. Si optan por ir caminando, una buena opción es pernoctar en San Isidro. Caminando tranquilos y tomando fotografías de los hermosos paisajes del recorrido, se tardan para ir unas 3 horas. Y otro tanto para volver. La sugerencia es hacer una noche en el lugar, para poder conocer un poco más de ese pueblito, con su paz, sus tranquilos habitantes. Para tener tiempo también de visitar algún artesano y ver cómo trabajan.
En cuanto a la opción en camioneta, se llega aproximadamente en una hora (puede ser menos). En ese caso, tranquilamente se realiza la excursión en el mismo día.
Más cerca de la fecha publicaremos precios, para tener referencia.
Buenos días Pablo
Mis padres están viajando para allí en abril del 2022. Primero quiero preguntarte si es una buena época para ir. Segundo, ellos tienen 70 y 63 años, pueden realizar de todas maneras las caminatas a San Isidro o a Panti Pampa? Y si tenés un teléfono de contacto para poder organizar contigo te lo agradezco!
Muchas gracias.
Hola, Lucía:
Abril es una buena época para venir a Iruya. Las lluvias pueden caer entre diciembre y marzo normalmente, por lo que no es probable que tegan días lluviosos que puedan complicar el cruce de los ríos.
Te cuento por otro lado que las caminatas a San Isidro o Panti Pampa son bastante exigentes. Dependerá del estado físico de tus padres el poder realizarlas o no. Hay otras caminatas que podrán hacer, de menor exigencia, como ser a La Palca, al Mirador La Cruz, o recorrer los alrededores del pueblo, que son bellísimos. También pueden hacer alguna excursión en 4×4.
Con respecto a algún teléfono de contacto para las excursiones, podés enviarme mje de whatsapp: +54 9 387 592-975.
HOLA, MUY PRONTO EL 25/03/2020, VAMOS A ESTAR EN IRUYA CON MI AMIGA, CUANTOS COMENTARIOS BELLOS DEL LUGAR, DESPUES LES CUENTO COMO NOS FUE. SALUDOS. ¡¡¡¡¡¡NUESTRA TIERRA ARGENTINA ES LA MEJOR!!!!!!!!!
Serán bienvenidas, Silvia.
Pueden participar de la Experiencia Nocturna que organizamos. Salimos desde la Biblioteca KURMI, en calle Retiro entre San Martín y Belgrano.
Pasen a conocer la biblioteca!
Hola Pablo ! me pasas tu mail asi te envio algunas consultas vamos a ir con dos amigos a Iruya para el 28 de enero. Avisame o mandame mail abrazos!!! gracias
Hola Pablo, estamos organizando itinerario para ir al norte (vamos la primer semana de noviembre), y queremos ir y pasar una noche allá, somos dos. El trekking a San Isidro nos interesa mucho, el tema es que viendo los horarios de llegada que tendríamos a Iruya (al mediodía) y al otro día tomando el de regreso a humahuaca a las 15.15 (que veo que es el último). Hay posibilidad de hacerlo? Gracias.
Hola Pablo,
Vamos a visitar Iruya a mediados de septiembre y querríamos hacer una excursión a San Isidro. En algún lugar leí que lleva 8 horas de trekking. Solo haríamos si hubiese alguna opción más corta ya que viajamos 2 adultos con 2 menores de 13 y 10 años.
Te agradeceré si pudieras aclararnos cuánto tiempo lleva el recorrido y cuánto nos saldría aproximadamente.
Saludos,
hola: el trekking a san isidro puede llevar unas cuatro horas entre ida y vuelta, más lo que se queden allá para almorzar. otra opción es hacerlo en vehículo 4×4, con una duración de 3 horas.
los precios que se manejan en grupo pueden ser alrededor de entre $ 400 y $ 500 caminando y $ 500 en vehículo.
Buenas! Estuve tratando de mandarte sms pero me los rebota. No tendra una cuenta de mail para comunicarse? Lo queremos contactar desde uruguay para saber sobre las excursiones para unos dias de febrero que estaremos en iruya. Gracias!
hola, leticia:
eso depende de cómo hayas programado tu viaje. lo primero, sería conocer los horarios de transporte hacia iruya (los podés consultar en esta sección: https://notiruya.wordpress.com/iruya-2/transportes-hacia-iruya/).
una vez conocidos los horarios, podés ver cuál combina mejor con el horario de tu vuelo.
por lo general, lo más cómodo es dormir una noche, ya sea en salta o en jujuy, y al otro día tomar el primer ómnibus. en el caso de jujuy, sale directo a iruya. en el caso de salta, primero a humahuaca y desde allí a iruya.
Hola Pablo, trate de comunicarme con vos a los números de celular que figuran arriba y no lo logro. queríamos ir con una amiga para mediados de diciembre a Iruya, nos preocupa el clima ya que nos digieron que era época de lluvia. Ademas queríamos informarnos de las excursiones. Muchas gracias
hola, silvana:
mi celular es 0387 5923975. los que figuran más arriba no los tengo más.
podés comunicarte por sms ó llamadas. siempre mejor por la tarde.
a mediados de diciembre no suele llover mucho, así que creo que podrán venir sin problemas.
hola, maximiliano:
te cuento que soy el creador de la experiencia nocturna en iruya (el salir a caminar de noche con quienes nos visitan) desde hace 12 años. y no vamos a ningunas cuevas.
y no veo muy posible que alguien te lleve a cuevas en iruya, ya sea de noche o de día, ya que en estas montañas prácticamente no hay cuevas.
Hola. Muy interesante la página. Conozco Iruya, pero nunca hicimos la excursión a San Isidro. Se puede hacer en camioneta y que costó aproximado tiene. gracias
hola Pablo buenas noches desde san luís , quería consultarte para el jueves 24 de mayo hacer la nocturna allí y quería preguntarte como llego desde salta capital y el horario de la excursión para saber si debo hacer noche en Iruya o me puedo volver en auto a esa hora . ya que busco la alternativa quizás de alquilar un auto en salta e irme por mi cuenta . gracias y buen año
hola, martín:
para llegar a iruya, tenés que tomar un ómnibus de salta a humahuaca y de allí hacer transbordo a iruya. son más de seis horas de viaje, por lo que no es recomendable ir y volver en el día a salta. serían más de 12 hs de viaje! por lo menos, una noche parar en iruya, es el consejo apropiado.
otra opción es tomar un remis desde salta (más abajo te dejo un link).
y la excursión nocturna la realizaremos el 24, así que podés venir.
hola, silvia:
se puede hacer la excursión a san isidro en esa fecha. en principio, contactame por sms al celular, para poder combinar acerca de la excursión.
Hola! Si las lluvias nos permiten llegar, vamos a estar en iruya del 6 al 8 de enero de 2018. Me gustaría saber si en esas fechas hacen caminatas a san isidro o a pueblo viejo, y también averiguar por las excursiones nocturnas de las que hablás en tu sitio, y de qué se trata. Y si tenés una idea del costo que van a tener este verano, para organizar nuestro presupuesto. Gracias!
hola, sofi:
se realizan caminatas a san isidro, a pueblo viejo y otros lugares. el costo para esta temporada es:
caminatas de todo el día: $ 300
caminatas de medio día: $ 200
experiencia nocturna: $ 200
(por favor tener cuidado: hay gente inescrupulosa que te ofrece “caminatas nocturnas” que son copiadas de la que yo organizo desde hace 11 años en iruya, y dejan mucho que desear en cuanto a la preparación y conocimientos astronómicos, geográficos, geológicos, históricos y musicales de quienes te llevan. o sea, es una burda copia y además te cobran bastante más caro.
hola, miguel:
enviame por favor mje por whatsapp al 387 5923975.
gracias por contactarte! un saludo desde iruya
pablo harvey
Cargando...
María Elena
Hola Pablo, probablemente estaremos en Iruya el 6-7 de noviembre. Qué tipo de excursiones hacés, a San Isidro por ejemplo, son trekking o se pueden hacer en vehículo., qué tipo de dificultad tienen. Muchas gracias. María Elena
hola, maría elena:
se puede hacer una excursión a san isidro, o a la panti pampa (trekking). son excursiones de dificultad entre baja y media (dada la distancia). pero no exigen de ningún tipo de equipo, más que unas buenas zapatillas.
también realizo excursiones nocturnas (muy recomendadas). son de baja dificultad y te ayudan a conocer más de la arqueoastronomía andina, la flora y fauna de iruya, su historia, geología, gastronomía, costumbres, tradiciones ancestrales, forma de vida, entre otras cosas.
también se puede ir a san isidro en camioneta.
contactate conmigo por teléfono: 0387-156026892 (también whatsapp).
un saludo desde iruya!
a disposición para lo que pueda ayudar,
Buen dia Pablo, como estas? Voy a andar en mayo por ahi. Me arece muy interesante tu sitio. Saque de aca un numero de telefono que ofrecias para contactarse contigo pero me da como “numero inexistente”. Habra otra manera de que nos comuniquemos?
Hola buenas noches estaremos por Iruya en julio, nos interesa visitar San Isidro y saber sobre la opción de hacerlo caminando o en camioneta. quisiera saber si ambas opciones son posibles, sus cotos y algún otro comentario; horarios, tiempo que lleva en una u otra forma si hay pernoctar en San Isidro o puede ser una actividad del día, etc. saludos
Hola, Sergio:
ante todo, ¡gracias por escribir a la página de Notiruya!
A San Isidro se puede ir tanto caminando como en camioneta. Si optan por ir caminando, una buena opción es pernoctar en San Isidro. Caminando tranquilos y tomando fotografías de los hermosos paisajes del recorrido, se tardan para ir unas 3 horas. Y otro tanto para volver. La sugerencia es hacer una noche en el lugar, para poder conocer un poco más de ese pueblito, con su paz, sus tranquilos habitantes. Para tener tiempo también de visitar algún artesano y ver cómo trabajan.
En cuanto a la opción en camioneta, se llega aproximadamente en una hora (puede ser menos). En ese caso, tranquilamente se realiza la excursión en el mismo día.
Más cerca de la fecha publicaremos precios, para tener referencia.
Un saludo cordial,
Pablo Harvey – editor
Buenos días Pablo
Mis padres están viajando para allí en abril del 2022. Primero quiero preguntarte si es una buena época para ir. Segundo, ellos tienen 70 y 63 años, pueden realizar de todas maneras las caminatas a San Isidro o a Panti Pampa? Y si tenés un teléfono de contacto para poder organizar contigo te lo agradezco!
Muchas gracias.
Hola, Lucía:
Abril es una buena época para venir a Iruya. Las lluvias pueden caer entre diciembre y marzo normalmente, por lo que no es probable que tegan días lluviosos que puedan complicar el cruce de los ríos.
Te cuento por otro lado que las caminatas a San Isidro o Panti Pampa son bastante exigentes. Dependerá del estado físico de tus padres el poder realizarlas o no. Hay otras caminatas que podrán hacer, de menor exigencia, como ser a La Palca, al Mirador La Cruz, o recorrer los alrededores del pueblo, que son bellísimos. También pueden hacer alguna excursión en 4×4.
Con respecto a algún teléfono de contacto para las excursiones, podés enviarme mje de whatsapp: +54 9 387 592-975.
Gracias por contactarte,
Pablo Harvey – editor
HOLA, MUY PRONTO EL 25/03/2020, VAMOS A ESTAR EN IRUYA CON MI AMIGA, CUANTOS COMENTARIOS BELLOS DEL LUGAR, DESPUES LES CUENTO COMO NOS FUE. SALUDOS. ¡¡¡¡¡¡NUESTRA TIERRA ARGENTINA ES LA MEJOR!!!!!!!!!
Serán bienvenidas, Silvia.
Pueden participar de la Experiencia Nocturna que organizamos. Salimos desde la Biblioteca KURMI, en calle Retiro entre San Martín y Belgrano.
Pasen a conocer la biblioteca!
Pablo Harvey
Hola Pablo ! me pasas tu mail asi te envio algunas consultas vamos a ir con dos amigos a Iruya para el 28 de enero. Avisame o mandame mail abrazos!!! gracias
hola, giselle:
pharvey_ar@yahoo.com.ar
también podés escribirme por whatsapp (o enviar audio): +54 387 592-3975
Hola Pablo, estamos organizando itinerario para ir al norte (vamos la primer semana de noviembre), y queremos ir y pasar una noche allá, somos dos. El trekking a San Isidro nos interesa mucho, el tema es que viendo los horarios de llegada que tendríamos a Iruya (al mediodía) y al otro día tomando el de regreso a humahuaca a las 15.15 (que veo que es el último). Hay posibilidad de hacerlo? Gracias.
hola, romina:
sí, pueden hacerlo. salir a eso de las 14 hacia san isidro y volver. estarían llegando a eso de las 19 o 19:30 hs.
saludo desde iruya!
pablo harvey – editor
Hola Pablo,
Vamos a visitar Iruya a mediados de septiembre y querríamos hacer una excursión a San Isidro. En algún lugar leí que lleva 8 horas de trekking. Solo haríamos si hubiese alguna opción más corta ya que viajamos 2 adultos con 2 menores de 13 y 10 años.
Te agradeceré si pudieras aclararnos cuánto tiempo lleva el recorrido y cuánto nos saldría aproximadamente.
Saludos,
hola: el trekking a san isidro puede llevar unas cuatro horas entre ida y vuelta, más lo que se queden allá para almorzar. otra opción es hacerlo en vehículo 4×4, con una duración de 3 horas.
los precios que se manejan en grupo pueden ser alrededor de entre $ 400 y $ 500 caminando y $ 500 en vehículo.
pablo harvey – editor
Buenas! Estuve tratando de mandarte sms pero me los rebota. No tendra una cuenta de mail para comunicarse? Lo queremos contactar desde uruguay para saber sobre las excursiones para unos dias de febrero que estaremos en iruya. Gracias!
hola, karin:
podés escribirme por facebook a NOTIRUYA (mje privado).
también te paso un mail: pharvey_ar@yahoo.com.ar
un saludo desde iruya!!!
pablo harvey
quisiera saber de donde es mas conveniente venir ,del aeropuerto de SALTA o Jujuy .para ir a ORUYA,GRACIAS
hola, leticia:
eso depende de cómo hayas programado tu viaje. lo primero, sería conocer los horarios de transporte hacia iruya (los podés consultar en esta sección: https://notiruya.wordpress.com/iruya-2/transportes-hacia-iruya/).
una vez conocidos los horarios, podés ver cuál combina mejor con el horario de tu vuelo.
por lo general, lo más cómodo es dormir una noche, ya sea en salta o en jujuy, y al otro día tomar el primer ómnibus. en el caso de jujuy, sale directo a iruya. en el caso de salta, primero a humahuaca y desde allí a iruya.
gracias por contactarte con NOTIRUYA!!!
un saludo desde iruya,
pablo harvey – editor
Hola Pablo, trate de comunicarme con vos a los números de celular que figuran arriba y no lo logro. queríamos ir con una amiga para mediados de diciembre a Iruya, nos preocupa el clima ya que nos digieron que era época de lluvia. Ademas queríamos informarnos de las excursiones. Muchas gracias
hola, silvana:
mi celular es 0387 5923975. los que figuran más arriba no los tengo más.
podés comunicarte por sms ó llamadas. siempre mejor por la tarde.
a mediados de diciembre no suele llover mucho, así que creo que podrán venir sin problemas.
un saludo desde iruya,
pablo harvey
Hola! Que tal, quería saber si hay una excursión de trekking nocturna en Iruya, donde se conocen unas cuevas además.
Gracias!
hola, maximiliano:
te cuento que soy el creador de la experiencia nocturna en iruya (el salir a caminar de noche con quienes nos visitan) desde hace 12 años. y no vamos a ningunas cuevas.
y no veo muy posible que alguien te lleve a cuevas en iruya, ya sea de noche o de día, ya que en estas montañas prácticamente no hay cuevas.
gracias por contactarte con NOTIRUYA!!!
pablo harvey – editor
Hola. Muy interesante la página. Conozco Iruya, pero nunca hicimos la excursión a San Isidro. Se puede hacer en camioneta y que costó aproximado tiene. gracias
hola, josé:
la excursión a san isidro se puede hacer en camioneta. el precio es $ 350 por persona.
Hola Pablo
Cuánto cuesta un viaje de Iruya a Purmamarca en remis .
gracias
hola, roberto: no hay servicio regular de remis a purmamarca, pero sí hay ómnibus (empresa panamericano).
podés buscar en esta misma página “iruya, cómo llegar en ómnibus”:
https://notiruya.wordpress.com/iruya-2/transportes-hacia-iruya/
la empresa panamericano hace el recorrido jujuy-iruya-jujuy, y pasa por purmamarca.
pablo harvey – editor
hola Pablo buenas noches desde san luís , quería consultarte para el jueves 24 de mayo hacer la nocturna allí y quería preguntarte como llego desde salta capital y el horario de la excursión para saber si debo hacer noche en Iruya o me puedo volver en auto a esa hora . ya que busco la alternativa quizás de alquilar un auto en salta e irme por mi cuenta . gracias y buen año
hola, martín:
para llegar a iruya, tenés que tomar un ómnibus de salta a humahuaca y de allí hacer transbordo a iruya. son más de seis horas de viaje, por lo que no es recomendable ir y volver en el día a salta. serían más de 12 hs de viaje! por lo menos, una noche parar en iruya, es el consejo apropiado.
otra opción es tomar un remis desde salta (más abajo te dejo un link).
y la excursión nocturna la realizaremos el 24, así que podés venir.
gracias por contactarte!!!
pablo harvey
https://notiruya.wordpress.com/iruya-2/iruya-como-llegar-en-remis/
Hola ,voy a estar el 9 de abril en Iruya. quisiera hacer la excursión a San Isidro se podrá hacer en esa fecha?
hola, silvia:
se puede hacer la excursión a san isidro en esa fecha. en principio, contactame por sms al celular, para poder combinar acerca de la excursión.
un saludo desde iruya,
pablo harvey – editor
Hola! Si las lluvias nos permiten llegar, vamos a estar en iruya del 6 al 8 de enero de 2018. Me gustaría saber si en esas fechas hacen caminatas a san isidro o a pueblo viejo, y también averiguar por las excursiones nocturnas de las que hablás en tu sitio, y de qué se trata. Y si tenés una idea del costo que van a tener este verano, para organizar nuestro presupuesto. Gracias!
hola, sofi:
se realizan caminatas a san isidro, a pueblo viejo y otros lugares. el costo para esta temporada es:
caminatas de todo el día: $ 300
caminatas de medio día: $ 200
experiencia nocturna: $ 200
(por favor tener cuidado: hay gente inescrupulosa que te ofrece “caminatas nocturnas” que son copiadas de la que yo organizo desde hace 11 años en iruya, y dejan mucho que desear en cuanto a la preparación y conocimientos astronómicos, geográficos, geológicos, históricos y musicales de quienes te llevan. o sea, es una burda copia y además te cobran bastante más caro.
Hola pablo
Pase mal el número de teléfono es
03416152564
Miguel
Rosario
Hola PABLO Voy el 22, y 23/8 a quedarme en Iruya
Necesitaría contacto para hacer una excursión el día 23/8
03416152565
Miguel
Rosario STA fe
hola, miguel:
enviame por favor mje por whatsapp al 387 5923975.
gracias por contactarte! un saludo desde iruya
pablo harvey
Hola Pablo, probablemente estaremos en Iruya el 6-7 de noviembre. Qué tipo de excursiones hacés, a San Isidro por ejemplo, son trekking o se pueden hacer en vehículo., qué tipo de dificultad tienen. Muchas gracias. María Elena
hola, maría elena:
se puede hacer una excursión a san isidro, o a la panti pampa (trekking). son excursiones de dificultad entre baja y media (dada la distancia). pero no exigen de ningún tipo de equipo, más que unas buenas zapatillas.
también realizo excursiones nocturnas (muy recomendadas). son de baja dificultad y te ayudan a conocer más de la arqueoastronomía andina, la flora y fauna de iruya, su historia, geología, gastronomía, costumbres, tradiciones ancestrales, forma de vida, entre otras cosas.
también se puede ir a san isidro en camioneta.
contactate conmigo por teléfono: 0387-156026892 (también whatsapp).
un saludo desde iruya!
a disposición para lo que pueda ayudar,
pablo harvey – editor
Hola, buenas tardes. Estoy planificando el viaje para mandarme para allá, como estan los días ahi??
hola, matías:
el clima de montaña es muy variable. pero va predominando el frío. no lloverá hasta diciembre, como cada año.
gracias por contactarte con NOTIRUYA!!!
pablo harvey – editor
Hola! Estas excursiones las organizas vos?
Unico,mágico…inigualable
hermoso
Iruya te amo!!!!!! sueño con esos paisajes, este año si Dios así lo quiere voy a visitarte!!!!
lo más bello, no hay palabras ,para describir tanta belleza
lo más bello ,no hay palabras ,para escribir tanta belleza
Estimada Nilda:
Gracias por comentar en NOTIRUYA. Un saludo desde estas tierras para vos!
Pablo Harvey – editor
Buen dia Pablo, como estas? Voy a andar en mayo por ahi. Me arece muy interesante tu sitio. Saque de aca un numero de telefono que ofrecias para contactarse contigo pero me da como “numero inexistente”. Habra otra manera de que nos comuniquemos?
Pingback: Y MÁS, DE LA SECCIÓN “IRUYA Y SUS EXCURSIONES” | NOTIRUYA
mi viaje pendiente,espero concretarlo en breve…..!!!!