Biblioteca Popular KURMI – un espacio social y cultural en Iruya
KURMI (arco iris en lengua aymara), es un espacio creado por Ayni, de Pablo Harvey. En este lugar, los niños y vecinos de Iruya pueden realizar actividades culturales, sociales y deportivas.
El objetivo es lograr despertar el interés por la cultura, el estudio y la investigación, así como promover la actividad deportiva, tan importante en el desarrollo de los niños y jóvenes.
Cuenta con una biblioteca abierta a todos los vecinos de Iruya. Algunas de las actividades que se pueden realizar son los talleres de lectura y redacción, los juegos creativos, el taller de reciclaje, aeromodelismo, iniciación musical y aprendizaje de instrumentos (guitarra, charango, flauta, violín, percusión), dibujo y pintura entre otros.
Se realizan talleres puntuales, como por ejemplo de fotografía, taller literario, manualidades, origami, danzas originarias, confección de máscaras, entre otros.
Las actividades comenzaron a principios de mayo de 2012. En este álbum se pueden ver fotografías de difrerentes momentos y diferentes talleres, niños disfrutando y aprendiendo.
KURMI también ayuda a muchos vecinos del municipio de Iruya, con sus pueblos y parajes vecinos.


















































































Es maravilloso el trabajo que ustedes realizan, dan ganas de imitarlos! Tanta obra y en el más absoluto silencio. Me han tocado el corazón y cuando vaya, trataré de colaborar
Haciendo posible lo , aparentemente, imposible. el propósito que los motiva es maravilloso y los logros también!!! FELICITACIONES Y GRATITUD INFINITAS, AYNI!!!
Qué hermosas actividades realizan los niños!!!! felicitaciones a quienes organizan y dan los talleres! Pienso ir a conocer pronto la biblioteca y por supuesto
al hermoso pueblo de Iruya!
hola, maría elena:
muchísimas gracias por tus palabras!
será un placer recibir tu visita en la bibliioteca.
saludo desde iruya,
pablo harvey – editor
Indispensable ofrenda haces a los hijos de la Pachamama, se escucha su cantar melodioso detrás de los cerros. Como un Jesuita, creas un entorno y los rostros se iluminan.
El Arte, la Cultura, las artesanias, el ingenio, el gérmen de las ciencias…la humanidad te aplaude y es un honor el de ser tu amigo.
Jorge Vuelta
bellas y poéticas palabras!
gracias por comentar.
Hola pablo, fuimos de visita a iruya y nos encanto tu tarea en el lugar, me traje el mejor de los recuerdos en mi corazon, te admiro por lo que realizan con los niños… dios quiera algun dia pueda volver y llevarte cositas para colaborar. Un gran abrazo!
hola, noelia:
gracias por tus palabras!!!
agregame por favor a facebook así podés ver también allí la página de la biblioteca.
un gran abrazo desde iruya,
pablo harvey
Qué podemos llevar desde Buenos Aires? un regalo para los chicos del NOA
hola otra vez, corina:
te cuento que dirijo la biblioteca popular KURMI, que es la única biblioteca popular en la zona. como regalo podés traer lápices de colores, papel para dibujar (cuadernos cuadriculados también), acuarela o témpera, o algún juego de ingenio. sería fantástico un buen juego de ajedrez, o ladrillitos para armar, o rompecabezas. por supuesto, también pueden ser libros y/o revistas. aquí en la zona no existen ni las librerías ni los quioscos de revistas. bueno, algo de todo eso podés traer de regalo.
gracias por contactarte con NOTIRUYA!!!
pablo harvey
Pablo, me gustaria me recordaras como se llamaba el saludo que hicimos al final de la caminata nocturna, que nos agarramos las manos entre todos, quisiera investigar la historia ya que me gusto mucho. Saludos!!!
hola, noelia!
el saludo representa a AYNI, la ley de la reciprocidad andina (primero dar y después recibir).
saludo desde iruya!
pablo harvey
Me encantó!! Con mi curso estamos por ir a iruya en unas semanas, por un viaje de estudio.. Estaría buenisimo verlos y entrevistarlos! Nos encantó su trabajo 🙂 Irene. De córdoba.
hola, irene:
muchísimas gracias por tus palabras!!
a disposición para lo que pueda ayudar,
pablo harvey – editor
con respecto a entrevistarnos, podrás hacerlo si te parece bien. me encontrarás en el centro cultural KURMI, en calle retiro entre san martín y belgrano, desde las 18 hs todos los días.
por las dudas, te dejo un número para whatsapp: 387 6026892.
a disposición para lo que pueda ayudar:
pablo harvey – editor
Siempre es gratificante para el espíritu ver cómo se encuentran lugares para sembrar el amor y la pasión por la cultura y el arte… felicitaciones por este lindo tejido…
gracias por tus palabras, marisol!!!
un saludo desde iruya, salta, argentina para tí.
pablo harvey – editor
los felicito !!!
Muchas gracias, Graciela. KURMI es un emprendimiento hecho a pulmón. Con mucho esfuerzo, voluntad y también la gran ilusión de un grupo de personas que juntas logran que lo que fue un sueño se vaya convirtiendo en una realidad útil para muchos…
Niños creando… y felices!!!
gracias por comentar, carmen!!!
saludo desde iruya.
pablo harvey – editor
Hermosa labor!!!
muchísimas gracias por tu comentario, evelyn.
un saludo para tí.
Pingback: KURMI, Centro de Cultura | NOTIRUYA