Hermosas florecillas blancasBelleza etérea…Colores complementariosEl suelo se salpica de rojoFantástico desenrollar de los helechosColores brillantesSorprende ver en la montañaAmarillo intensoLíquenes tapizan las rocasColoresDe cerca…Típicos cactusFormas y verdesDuraznos, tan sabrosos como bellosEucaliptusExplosión verde, en San IsidroRojo en la montañaGotas de reciente lluvia sobre la gruesa hojaBelleza en el agave sudamericano; también llamado pita. (Foto: Pablo Harvey)A los costados de las sendas o barrancos, se pueden ver los agaves sudamericanos o “pitas”.Verde y morado. (Foto: Liliana Ferreyra)
Es una satisfaccion ver que no todo es materialismo y noticias o imagenes que pasan en forma tan vertiginosa delante nuestro que cuando creemos haberlas visto ya son viejas. La naturaleza nos da a cada paso y en cada momento, sea el lugar que sea, el espacio para disfrutar de colores y formas tan sencillas y bellas, Gracias por mostrar que tambien en lo agreste la belleza y lso colores de la naturaleza estan presentes
Al caminar por las montañas de Iruya, en este caso , siempre hay flores que agasajan a los caminante, estan ahi para embellecer el momneto de cada persona, ellas se preparan cada dia para que alguien las admire , la aprecie las comente las envidie ya que solo ellas puede lucir semejantes colores con tan diminuto tamaño a veces!!, Las hay de color amarillo bien fuerte, hay rojas, azules , vilaceas, etc, diversidad de colores, que hay que apreciar atentamente. pues no solo las montañas son las bellas tambien las flores que alli cresen son bonitas.Por supuesto que unicamente las debemos apreciar y dejar ahi mismo no cortalas, y a los dos pasos tirarlas, jams debemos dañar la flora de los lugares que visitamos, pues sino estamos perjudicando la naturaleza, Recuerdo uno de mis viajes por la provincia de Salta , mas presisamnete, llendo a Santa Rosa de Tastll, en un muro de contencion a la vera de la ruta, lucia esplendorosa una peueña flor en forma de campanita me acerque la toque y se cerro, a la vez que me comio mi dedo , digo comio figurativamente, lo que sucedio es que me dejo el dedo rojo y de inmediato senti un picor, , ella se estaba defendiendo para que no la corte, aunque no era esa mi intencion, sino solo palparla,, Bueno eso me dejo una enseñanza, no hay que ni siquiera tocarlas, solo miralas, la flora silvestre es dolo para apreciarla y dejarla seguir viviendo, gracias Pablo por mostrar la exquisites de la naturaleza
Hermosas y con colores llamativos, es imposible no verlas durante las caminatas,son las flores de Iruya.
Deberiamos aprender de ellas esa capacidad de adaptacion que desarrollan en un clima tan inhospito como es el de las montañas.Evidentemente hay vida en estos lugares tan agrestes como bellos!! Muy lindas las fotos Pablo!!
gracias de corazón por tus palabras, silvia!!! y tenemos mucho que aprender de la naturaleza, en todas sus expresiones. ojalá lo logremos antes de que sea demasiado tarde. un saludo desde iruya para vos.
Pingback: Fotografías de la flora de Iruya - notiruya
Es una satisfaccion ver que no todo es materialismo y noticias o imagenes que pasan en forma tan vertiginosa delante nuestro que cuando creemos haberlas visto ya son viejas. La naturaleza nos da a cada paso y en cada momento, sea el lugar que sea, el espacio para disfrutar de colores y formas tan sencillas y bellas, Gracias por mostrar que tambien en lo agreste la belleza y lso colores de la naturaleza estan presentes
Al caminar por las montañas de Iruya, en este caso , siempre hay flores que agasajan a los caminante, estan ahi para embellecer el momneto de cada persona, ellas se preparan cada dia para que alguien las admire , la aprecie las comente las envidie ya que solo ellas puede lucir semejantes colores con tan diminuto tamaño a veces!!, Las hay de color amarillo bien fuerte, hay rojas, azules , vilaceas, etc, diversidad de colores, que hay que apreciar atentamente. pues no solo las montañas son las bellas tambien las flores que alli cresen son bonitas.Por supuesto que unicamente las debemos apreciar y dejar ahi mismo no cortalas, y a los dos pasos tirarlas, jams debemos dañar la flora de los lugares que visitamos, pues sino estamos perjudicando la naturaleza, Recuerdo uno de mis viajes por la provincia de Salta , mas presisamnete, llendo a Santa Rosa de Tastll, en un muro de contencion a la vera de la ruta, lucia esplendorosa una peueña flor en forma de campanita me acerque la toque y se cerro, a la vez que me comio mi dedo , digo comio figurativamente, lo que sucedio es que me dejo el dedo rojo y de inmediato senti un picor, , ella se estaba defendiendo para que no la corte, aunque no era esa mi intencion, sino solo palparla,, Bueno eso me dejo una enseñanza, no hay que ni siquiera tocarlas, solo miralas, la flora silvestre es dolo para apreciarla y dejarla seguir viviendo, gracias Pablo por mostrar la exquisites de la naturaleza
Una BELLEZA !,desde niña las conozco a cada especie, tantas y tanto por donde andan como engalanando el ya tan hermoso paisaje. Gracias
profundas gracias por tu comentario, alejandra… un saludo desde iruya para vos!!
Hermosas y con colores llamativos, es imposible no verlas durante las caminatas,son las flores de Iruya.
Deberiamos aprender de ellas esa capacidad de adaptacion que desarrollan en un clima tan inhospito como es el de las montañas.Evidentemente hay vida en estos lugares tan agrestes como bellos!! Muy lindas las fotos Pablo!!
gracias de corazón por tus palabras, silvia!!! y tenemos mucho que aprender de la naturaleza, en todas sus expresiones. ojalá lo logremos antes de que sea demasiado tarde. un saludo desde iruya para vos.