A CAUSA DEL CORONAVIRUS SE INTENTÓ SIN ÉXITO SUSPENDER EL ACCESO AL TURISMO EN IRUYA

IRUYA, Salta, Argentina, 13/03/20.- En una reunión que tuvo lugar ayer en el salón comunitario, en la que estuvieron presentes las distintas instituciones del pueblo, el secretario de gobierno del municipio, dos concejales y vecinos en general, se llegó a la determinación de suspender el ingreso al turismo al pueblo de Iruya, por pedido de los vecinos iruyanos a las autoridades presentes.
Esto se plasmó en el decreto 01/20 emitido por el concejo deliberante de Iruya (ver imagen adjunta).

Decreto 01/20, que será derogado.

El decreto declara que “en alerta se decide conjuntamente suspender el ingreso a los turistas a nuestro pueblo en medios de transportes (colectivos, remises, trafics y vehículos particulares), se declara en prevención sanitaria por la pandemia del CORONAVIRUS COVID-19”.
Firman el decreto el vicepresidente del concejo deliberante Víctor Raúl Madrigal, el secretario de gobierno Santos Cruz y la concejal María Fátima Cruz. Hay además un sello de la Municipalidad de Iruya.

El decreto fue enviado a diversos medios radiales y periódicos digitales, que hoy publicaron la noticia con grandes titulares. Además, la “prohibición” se propagó rápidamente por las redes sociales, generándose gran repercusión. Muchas personas que ya tienen planeado visitar Iruya se alarmaron y consultaron a NOTIRUYA acerca de si era cierta la noticia.

La medida tomada llegó al gobierno provincial, lo que motivó que el ministro de Gobierno, Trabajo, Derechos Humanos y Justicia, Ricardo Villada, le diera “un tirón de orejas” a los concejales de Iruya y manifestara que esas no son atribuciones que puedan tomarse los municipios, de hecho consideró que es inútil querer ser pioneros en una restricción como esa si no lo hacen los municipios vecinos.
Villada expresó además la necesidad de adoptar medidas que sigan los lineamientos nacionales, a su vez acordes a pautas internacionales en materia de protocolo y emergencia, agregando que la Provincia avanzará en una norma en consonancia con lo que determinó la Nación.

Según publicó algún medio, el intendente de Iruya Eugenio Herrera admitió que no había leído el escrito porque no se lo habían hecho llegar.

NOTIRUYA consultó al respecto al senador por Iruya Walter Cruz, quien expresó que “los concejales, la municipalidad, son autónomos. Pero sin lugar a dudas deben regirse en este caso de la pandemia por criterios internacionales, nacionales y provinciales. Ahora, seamos sinceros, la Nación va corriendo de atrás; hasta ahora no han restringido el acceso en los aeropuertos, la provincia igual.
En Iruya, por lo menos nuestros concejales han dado muestras de querer hacer algo, siguiendo lo que mucha gente les había pedido. Después, claro está que es un decreto que no corresponde, que tendrán que derogarlo y ver otra manera, sobre todo hacer hincapié en la prevención. Pero lo que está claro es que aquí ni el gobierno nacional ni el provincial han tomado medidas para proteger. Y el concejo deliberante de Iruya por lo menos ha demostrado, con aciertos o con errores, que quiere hacer algo para proteger a nuestra gente”.

“Ahora tenemos el virus en la Argentina por imprudencia de los viajantes que van al exterior, pero también por negligencia de las autoridades, que hasta ahora no han tomado ninguna medida. Ahora sí, recién quieren tomarlas y por ahí se enojan con alguna medida que quieren tomar los municipios. En este caso, no era atribución del municipio pero ha servido para poner en la palestra lo que está pasando en las comunidades. Encima los medios bombardean con información que nos causa temor. Algo tenemos que hacer para protegernos”.

“Seguramente mañana van a tener una reunión en la municipalidad (Iruya), donde se informará esto, se hará conocer el protocolo provincial y de ahí en más poner en vigencia un protocolo que está rigiendo para escuelas primarias en cuanto a la higiene, qué es la prevención y apuntar a eso. Lo otro es más complicado, si bien estaríamos en nuestro derecho, pero es más complicado de llevar a cabo”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: