SALTA, Argentina, 28/06/18.- Hay veces en la vida en que la salud puede complicarse. Y hay veces en que puede complicarse mucho. Entonces, alguien que vive en Iruya, alejado de todo, tiene que recurrir al sistema público de salud, especialmente cuando no se cuenta con una cobertura médica prepaga. Y ese fue el caso del editor de NOTIRUYA.
Escribo ahora a título personal y ya no como editor. Es sabido por todos que el sistema público de salud tiene sus deficiencias ya conocidas, graves en muchos casos. Y la gente que trabaja en ese sistema tiene que hacer malabarismos para poder lograr lo que parece imposible, y no debería ser así en un país que se precie de país serio, país que quiere avanzar: cuidar y mejorar la salud de las personas. Ejemplos sobran: falta de insumos, equipos que se rompen y no se arreglan, presupuestos que misteriosamente no alcanzan, entre muchísimas otras deficiencias. No es el momento para extenderse en esto.
Pero sí quiero destacar fuertemente la calidad del personal del Hospital San Bernardo. Calidad humana, que es lo que no se compra con ningún presupuesto. Como es el caso de Cecilia Feraud, encargada del servicio de Gestión de Pacientes (en la foto junto a mí, en el hall de entrada del hospital). Gracias, Cecilia, por tu empeño y tu compromiso con el Hospital San Bernardo, pero por sobre ello, por solucionar los problemas de la gente a la hora de que se hagan efectivos los turnos, entre otras cosas.
Y hago extensivo este agradecimiento, destacando la calidad profesional y humana de otros integrantes del personal: el Dr Hugo Rementería, la Dra Adriana Robles, el Dr Salazar, la Dra García, el Dr Maximiliano Pérez, los enfermeros de la internación en guardia, enfermeros de terapia intermedia (Andrea, Ceferino Tolaba, Silvia y otros), camilleros, personal de hematología y personal de seguridad.
A todos ellos mi reconocimiento, y un profundo agradecimiento!!!
Cuando uno presencia de cerca todo esto, no puede dejar de alimentar una esperanza de que se puede salir adelante como sociedad.
Gracias!!!

GRACIAS Pablo, por el reconocimiento a Cecilia, Dr Rementeria, y todos aquellos que brindaron su trabajo de siempre, gracias por habernos conocido, gracias por haber sido uno más de tantos que se caminan el Hospital, Gracias por la humildad de reconocer que aquí mas allá de nuestros matices hacemos todo de corazón.
estimada gloria, el agradecimiento es mío. y no me canso de decir que siempre es bueno agradecer. no cuesta nada y puede ayudar mucho, ya que de esa forma quien hace las cosas bien y de corazón, siente que sus acciones tienen eco.
un abrazo desde iruya!!! pronto estaré otra vez por allí.
pablo harvey
Gracias Pablo harvey por el reconocimiento y agradecimiento.
Dr: Pérez Maximiliano
de nada, dr!!! es justo que se reconozca el trabajo y el empeño. un saludo desde iruya, y nos vemos pronto.
pablo harvey