SALTA, Argentina, 29/08/20.- El Ministerio de Salud Pública, en el reporte diario de la fecha, se registraron 179 nuevos casos de COVID-19 en la provincia, con lo que el total llega a 2746. Son 1488 las personas recuperadas.
En el departamento Capital se registraron 96 casos, el máximo registrado en 24 hs. desde los comienzos de la pandemia. En Gral. San Martín fueron 30 los contagios y en Güemes, que viene registrando los últimos días una suba en los casos, 22.
Se confirmaron 51 casos sospechosos. Del total de casos 52 son contactos estrechos; el resto en investigación
Hoy se activaron 12 protocolos con 12 muestras en estudio.
Hasta la fecha son 39 las personas fallecidas. 35 permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva, 20 con Asistencia Respiratoria Mecánica.

No es posible detener el coronavirus, tan solo quizá retardarlo un tiempo y, de máxima, evitar que se generalice demasiado. Más que eso no se puede. ¿Por qué? Porque el coronavirus es una variación de la gripe y eso no se puede evitar a menos que no exista interacción social. Como la interacción social puede restringirse, pero nunca prohibirse del todo, evitar el contagio del coronavirus es tan imposible como evitar la gripe en invierno.
Y por eso mismo, porque es gripe. Claro que no es la “gripezinha” de un modo imprudente a lo Bolsonaro, pero es una gripe como podría ser el H1N1, llámese influenza o como más le guste a cada cual. Es una gripe porque se transmite como tal y tiene síntomas parecidos o iguales. La diferencia quizá sea la inexistencia de anticuerpos en la mayoría de nosotros. Y eso es todo, es un virus gripal cuyo contagio no puede evitarse.
hola marcela: no es un virus gripal solamente. es un virus que en muchas personas mayores produce neumonías atípicas, que provocan los pacientes necesiten asistencia de un respirador mecánico, en una terapia intensiva.
la gripe generalmente no tiene como consecuencia que las personas deban ser internadas en terapia intensiva. y la gripe no tiene tanta morbilidad. y en ello radica la gran diferencia: muchísimas más personas se contagian, y no hay sistema de salud preparado para enfrentar tal cantidad de contagiados.
pablo harvey – editor