Discriminación en Iruya; el caso del profesor Miguel Cruz.

Discriminación en Iruya – El caso del profesor Miguel Cruz

IRUYA, Salta, Argentina, 10/08/20.- Hace alrededor de una semana Miguel Cruz, quien se desempeña como profesor en el Colegio N° 5058 “Senador Emilio Correa”, subió a la red social Facebook un mensaje discriminatorio hacia Pablo Harvey, editor de NOTIRUYA: “Le saquemos PABLO HARVEY DE IRUYA”.
El motivo sería, como se verá en otros mjes posteriores, su disconformidad acerca de lo que publica el periódico.


El mensaje está todavía en el muro de Facebook de Miguel Cruz. Luego aparecen otros comentarios, también agraviantes y discriminatorios. Mensajes que ya no aparecen porque fueron eliminados por su autor después de uno o dos días.



Respuesta de Pablo Harvey a Miguel Cruz

Respecto a su mensaje en el que dice “le saquemos (a) Pablo Harvey de Iruya”, me permito recordarle que nadie es dueño del pueblo de Iruya, ni siquiera el intendente. Ello está explicado en la Constitución Nacional (que usted como profesor seguramente conocerá), en la que claramente dice que la Nación Argentina es un país libre. Y como tal, cada ciudadano puede elegir libremente el lugar donde vivir y trabajar. Por lo tanto, al ser ciudadano argentino, puedo vivir donde me plazca, tanto como usted o cualquier persona. Ni usted ni ningún iruyano o grupo de iruyanos puede “sacarme” de Iruya.

Con respecto a su afirmación “ese Pablo es gay” y la otra en que me dice “puto”, es discriminatoria y agraviante. Con esos dichos usted está yendo en contra del artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del cual le transcribo el primer párrafo: “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.

Y más allá de que a usted no tiene por qué importarle mi orientación sexual, al utilizar las palabras “gay” y “puto” a manera de insulto, está discriminando a todas las personas que tienen determinadas preferencias sexuales.

Usted debe saber además que, al desempeñarse como profesor, es un ejemplo en el que sus alumnos se reflejan. Siendo así, ¿qué valores les está inculcando? Puede verse en los comentarios cómo una ex alumna suya (Yaquelin Sanchez) se hace eco de sus dichos agraviantes y discriminatorios, y otra joven poco menos que lo aplaude (Cintia Elizabeth Gallardo, quien ya me insultó, discriminó y calumnió: https://notiruya.com/escandalo-del-ife-cintia-gallardo-discrimina-insulta-y-difama-a-pablo-harvey-editor-de-notiruya/).

Por todo ello, me reservo el derecho de actuar administrativa y/o judicialmente, y denunciar ante el Ministerio de Educación, el INADI y otros organismos que defienden los Derechos Humanos.

Respuesta a Yaquelin Sanchez

Por último, me permito decirle a Yaquelin Sanchez que no se comprende lo que quiere decir acerca de “lo que hace con las donaciones que llegan para Iruya”. Si se ha recibido alguna donación, en su mayoría libros, fue para la Biblioteca Kurmi, la cual tengo el honor de dirigir y además haber fundado. Y cuyo mantenimiento corre por mi cuenta.

Decirle además que está invitada a conocer la biblioteca, así como también beneficiarse con el uso de los libros que desee, como lo hace todo usuario de la misma.

3 comentarios en “Discriminación en Iruya – El caso del profesor Miguel Cruz”

  1. Pingback: Insólito: amenazan con lapidar al editor de NOTIRUYA – NOTIRUYA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: