Mil grullas por la Paz, en Kurmi, la Biblioteca Popular de Iruya.

Mil grullas por la Paz en Kurmi, la Biblioteca Popular de Iruya

IRUYA, Salta, Argentina, 06/08/20.- La Biblioteca Popular KURMI colgó de su techo mil grullas de origami. Hoy se cumplieron 75 años desde que cayera sobre Hiroshima la primera bomba nuclear de la historia, destruyendo la ciudad. Casi el 80% de los edificios fueron destruidos, y murieron entre 90 y 160 mil personas, ya sea debido a la explosión en sí misma o por consecuencia de la radiación (las cifras que se manejan son dispares). El 9 de agosto cayó otra bomba nuclear en Nagasaki, matando entre 39 y 80 mil personas. Los ataques provocaron la inmediata rendición de Japón y el fin de la 2da Guerra Mundial.

Hiroshima se recuperó, convirtiéndose en un símbolo de Paz. Y en el Parque de la Paz, en esa ciudad, se conmemora cada año para esta fecha ese terrible acontecimiento, el ataque nuclear más grande de la historia.

Una antigua leyenda japonesa dice que quien haga mil grullas de papel (con la técnica del origami) podrá pedir un deseo, que se hará realidad. Las mil grullas de origami se convirtieron en símbolo de paz en Japón, debido a la historia de Sadako Sasaki (1943-1955),​ una pequeña niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad producida por la radiación de la bomba atómica (leucemia) haciendo mil grullas.

La tradición de las mil grullas por la Paz se expandió a diferentes lugares del mundo, y la Biblioteca Popular KURMI ya ha hecho hace unos años mil grullas, sumándose al deseo de muchísimas personas más de todas las latitudes.

Es la segunda vez que se hacen las mil grullas de origami en KURMI. En esta ocasión y a causa de la pandemia, fueron confeccionadas por Verónica Casini y Pablo Harvey, con la ayuda de apenas algún niño de Iruya. Aun con las dificultades como consecuencia de la poca actividad grupal debido al aislamiento, se pudo hacerlas y colgarlas, y desde hoy lucen en el techo de la biblioteca.

Las grullas, al igual que la vez anterior, fueron confeccionadas con hojas de revistas, buscando además reciclar y evitar la tala de más árboles. Cumplen entonces una doble función: el deseo de Paz y el cuidado del ambiente.

Mil grullas por la Paz en la Biblioteca Popular Kurmi, de Iruya. (Ph: Pablo Harvey).

2 comentarios en “Mil grullas por la Paz en Kurmi, la Biblioteca Popular de Iruya”

  1. Hola, yo tenía entendido que la primera bomba atómica cayó el 6 de agosto de 1945 y la segunda cayó el 9 de agosto de 1945. Nunca escuché que habían caído las dos bombas en el mismo día.
    Finalmente el 2 de septiembre de ese mismo año finaliza la segunda guerra mundial.

    1. hola, tomás:
      tenés razón, fue un error. la 2da bomba cayó el 9 de agosto sobre nagasaki.

      muchas gracias por tu aporte! ya fue corregido.

      abrazo desde iruya,

      pablo harvey

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: