
TILCARA, Jujuy.- Recientemente nuevos hechos ensombrecieron la noche tilcareña. Por ello, se reunió el Concejo Deliberante para tomar aquellas medidas que, desde su potestad, puedan aportar a la recuperación de las normas de convivencia. Sobre estas medidas conversamos con José Villarreal, vicepresidente del cuerpo, quien nos dijo que “dados los hechos de violencia que se produjeron el sábado 18 a la madrugada, en la mañana del sábado se dispuso una sesión especial”.
En esa sesión, informó Villarreal que se trataron “las medidas que se puedan tomar a corto, a mediano y a largo plazo. La primera fue de ordenar la suspensión de los bailes públicos, a pesar de los cuestionamientos que existían de parte de quienes pensaban que esta sería una única medida. Pero la sustentamos por estar en un momento álgido de la violencia en Tilcara, y estimamos conveniente esta norma, no en carácter permanente sino con una vigencia de hasta el 31 de julio”.
La medida abarca todo lo que sean bailes públicos, “dejando afuera las fiestas familiares y las peñas que muestran la cultura y la tradición de nuestro pueblo, y dejando también como actividad permitida la que se realizará en la tarde del 25 de mayo por los Centros Gauchos hasta las diez de la noche. El objetivo es el de cuidar a los vecinos de Tilcara”.
Paralelamente, nos dice que están “trabajando sobre otras medidas. En la sesión del miércoles se sacaron cinco minutas dirigidas a autoridades provinciales para solicitarles que también tomen cartas en el asunto. Otra medida tiene que ver con el proyecto de ordenanza que responsabiliza a los padres por los hechos dañosos de los hijos, basados en el Código Civil, y también otros dispositivos que tratan el aspecto social de los chicos, porque la inseguridad no es un aspecto puramente policial sino también social”.
Por ello, el concejal agregó que “estos chicos también son parte de la comunidad y no los podemos desterrar. El Cainaf es parte de esa solución, pero entendemos que la provincia debiera prestar más atención a nuestra ciudad ampliando el gabinete de profesionales. Es todo un conjunto de medidas políticas que se tienen que tomar”.
En la ordenanza de suspensión de bailes del día sábado, hizo saber que “se les pide a las comisiones municipales vecinas de Maimará y Huacalera que adopten igual criterio, pero en ese aspecto sólo podemos remitirnos a una solicitud. Aún no hemos recibido respuesta al respecto, y seguramente se estará convocando desde el ejecutivo a sus pares de estas comisiones municipales para ponerse de acuerdo”.
También dijo que “se le ha pedido a la policía que el control sobre el expendio de bebidas alcohólicas se lo realice de manera frecuente. Hay ordenanzas sobre el expendio de bebidas a menores de edad y por comercios no habilitados, y alcanza con hacer un recorrido por el pueblo para observar las irregularidades que se practican al respecto. Por ello se pidió que el modo del operativo que se llevó a cabo este fin de semana, lo hagan con frecuencia”
Esta exigencia, el Deliberante la extiende “tanto al ejecutivo municipal por medio de sus inspectorías, como a la policía de la provincia para que se cumpla la norma que está escrita”.
(Fuente: El Tribuno, Jujuy)
Antecedentes
Ya son varios los hechos de violencia a cargo de jóvenes, en estado de ebriedad, que se vienen produciendo en Tilcara. Reproducimos aquí dos de ellos, para agregar información al tema.
En la mañana del sábado 11 de mayo un grupo de inadaptados pertenecientes a la llamada comunidad hippie “Patitas” atacó con piedras y palos al personal policial de la comisaría 14 de la localidad de Tilcara, Jujuy, causando destrozos.
Los enardecidos mochileros quisieron reducir al personal policial para liberar a dos sujetos pertenecientes a dicha cofradía que fueron arrestados por hallarse alcoholizado y bajo los efectos de sustancias alucinógenas en plena vía pública, en la que realizaron todo tipo de escándalos. Ocurrió en la mañana del sábado cuando los efectivos jujeños detuvieron a dos conocidos individuos del lugar que se encontraban alcoholizados y provocando disturbios.
Los miembros de la comunidad “Patitas”, amigos de los malvivientes, en un intento por liberarlos atacaron con elementos contundentes la sede policial, causando diversas heridas en varios efectivos.
Vecinos tilcareños responsabilizaron por los desmanes en la comisaría a los mochileros, que llegaron a Tilcara con sustancias alucinógenas que venden a los jóvenes lugareños.
Los desmanes comenzaron cuando los detenidos fueron alojados en las celdas de la comisaría a disposición de la fiscalía de turno. Pronto llegaron al lugar miembros de la comunidad “Patitas” e intentaron copar la seccional policial. El personal policial repelió el ataque y preservó la integridad física de los detenidos y de otras personas que se hallaban en el edificio público.
Una banda de jóvenes provocó disturbios durante un baile en Tilcara
Serios incidentes ocurrieron el pasado viernes 17 en la ciudad de Tilcara luego de un evento bailable organizado en esa ciudad por los chicos de quinto año del bachillerato nocturno para recaudar fondos para el viaje de egresados.
En esa oportunidad la barrita conocida como “Los Patitas”, integrada por un grupo de adolescentes acostumbrados a provocar desmanes, quiso entrar al baile, donde las entrada les fue negada por la Policía y los organizadores del baile.
Como consecuencia de ello, “Los Patitas” esperaron a la finalización del baile para insultar a los organizadores y a la Policía, tras lo cual se generó la detención de varios de estos jóvenes, que luego lograron escapar y provocaron destrozos en la comisaría local. Finalmente allí fueron nuevamente aprehendidos por la Policía.
No es la primera vez que “Los Patitas” generan disturbios en Tilcara, presentan una larga lista de hechos vandálicos, por lo que a pedido del fiscal interviniente en la causa fueron trasladados a la capital jujeña para ser indagados.
Respecto de este episodio, el Intendente de Tilcara, Félix Pérez, salió a aclarar la situación, ya que los padres de estos adolescentes habían denunciado maltratos sin razón por parte de la Policía tilcareña.
En diálogo con Radio 2, Pérez recordó que “el viernes pasado, el Bachillerato de Tilcara nocturno, los chicos de quinto año hicieron un evento bailable en el local del barrio Polo Nuevo del centro vecinal donde fue la famosa barrita de ‘Los Patitas’ de Tilcara intentaron ingresar y no les dejaron ni la Policía ni los organizadores, por lo que se quedaron en la puerta hasta el final del evento bailable”.
“Cuando terminó el evento bailable, los organizadores comenzaron a ordenar y limpiar el lugar y quedó la Policía custodiando. Fue ahí cuando (Los Patitas) comenzaron a provocar con insultos hasta que llegaron a la violencia, hasta que la Policía actuó y detuvo al señor Cusi, cuando esto sucedió otros intentaron escaparse, la barrita desapareció y se fueron hacia la Comisaría, donde destruyeron los vidrios y ventanales. Cuando llegó el resto de la Policía lograron capturar a alguno y en eso lograron capturar al que se escapó del evento bailable con las esposas puestas y a dos o tres más”, señaló.
Pérez continuó su relato indicando que “al día siguiente (sábado) había otro evento bailable que estaba autorizado en Villa Florida que no se podía suspender porque ya estaba todo en marcha, y esa mañana cuando supimos todo esto hicimos un documento de repudio a estos hechos vandálicos porque sinceramente no podemos agachar la cabeza con todo lo que viene pasando”.
“En los medios de Tilcara salió después que los padres debemos cuidar a nuestros hijos y que los menores no pueden estar hasta altas horas de la madrugada. El día sábado por la tarde, se hizo la detención de una gran cantidad de menores que ya tienen una gran cantidad de antecedentes, no es que se los llevó a estos chicos por un capricho de la Justicia a San Salvador de Jujuy. Además están en una situación muy difícil”.
“El día lunes se llevaron a los jóvenes pedidos por la Justicia a San Salvador para hacerles la indagatoria”, sostuvo.
Lo acusan de “entregar Tilcara”
La gente que se opone a la gestión de Pérez en Tilcara lo acusa de “entregar Tilcara” a los extranjeros y que este tipo de hechos vandálicos que se producen en esa ciudad son consecuencia directa de la gran cantidad de turistas que visitan el lugar y que “enseñan” malas costubres.
En este sentido, el Intendente tilcareño manifestó que “yo creo que todos pueden evaluar mi forma de trabajar, nosotros siempre hemos defendido al pueblo y a la gente de Tilcara, pero tampoco puedo poner una barrera y negarle la entrada a nadie. La Constitución es clara en sus artículos 14 y 18 y en esto uno se tiene que respaldar. Amén a eso, nosotros hemos hecho una serie de denuncias años atrás contra el ‘hippismo’ y contra la gente de afuera que viene a hacer daño”.
“El documento que nosotros hicimos repudiando estos hechos de violencia que pasan en Tilcara fue sin nombrar a ningún grupo sino haciendo un planteo general y decía que, con el dolor de lo que pasa, no podemos seguir permitiendo eso. Será la conciencia de cada padre lo que los haga elaborar sus propias conclusiones”, puntualizó.
(Fuente: Jujuy al Momento)
La falta de educación, orden, respeto, por uno mismo y por el prójimo obligan a las autoridades a tomar medidas algunas iguales a esta (suspender eventos) con lo que se priva a quienes tienen la buena voluntad de organizarlos y a quienes están dispuestos a disfrutarlos de compartir buenos momentos. lamentablemente lo malo llega a todas partes, conocí Tilcara y nunca pensé que estos hechos podrían producirse en esa localidad.
Lo lamento sinceramente.
Enhorabuena, si se toman medidas, respectos de los desmanes que se suscitan en TILCARA,lamentablemente he visto esas rencilla callejeras, varias veces, y puedo decir que ese problema es de vieja data, hace mas de 10 años que veo esas peleas, en la calle, Recuerdo que en 2011, al salir de una peña, me enfrente en la calle con una verdadera batalla o guerra de piedras, , yo iba rumbo a la cabaña donde me alojaba, cerca de la teminal y las piedras pasaban por sobre mi cabeza,,,,,, ya no me gusta Tilcara, ,,, no hay orden,,,,, hay muchos desmanes,,, ya no volvere,