CORONAVIRUS: DUDAS Y CONSULTAS DE LOS VECINOS DE IRUYA

IRUYA, Salta, Argentina, 19/03/20.- Mientras crece la cantidad de casos detectados de infección por coronavirus a lo largo y a lo ancho del país, mientras todo va sucediendo de forma vertiginosa, con nuevas medidas que se van tomando en las distintas provincias y localidades, Iruya está más tranquila y con menos gente en las calles.
La novedad más reciente es que a última hora de hoy el presidente Alberto Fernández anunció la cuarentena obligatoria a partir de las 00 hs, y hasta el 31 de marzo.

Antes de esto, ya se había cancelado el ingreso de turistas a Iruya, suspendido las clases en todos los establecimientos, declarado a la municipalidad en cuarentena (no hay atención al público) y sólo se realizan las acciones prioritarias como recolección de residuos. Se habían suspendido también las actividades que impliquen concentracion de personas. Medidas muy bien tomadas.

Sin embargo, hay muchas dudas que tienen los iruyanos. Algunas de ellas, planteadas por vecinos del pueblo que se comunican con NOTIRUYA, son:
– El martes 17 por la mañana entró en vigencia el decreto municipal 01/20, que establece la cancelación del ingreso de turistas por 20 días hábiles. Vecinos preocupados preguntan: ¿por qué se permitió el mismo día el ingreso de una importante cantidad de turistas al pueblo? ¿Cómo es que no se los hizo volverse en ese mismo ómnibus? ¿No se puso en riesgo de contagio a los vecinos de Iruya? Ese día entraron dos unidades de Transporte Iruya y otras dos de Panamericano. ¿Se les notificó con tiempo suficiente para que no viajaran con turistas hacia Iruya?

– Otro vecino plantea: si se anunció que el miércoles 18 a las 14 hs. se iba de Iruya el último ómnibus con turistas, ¿cómo no se hizo previamente un censo de cuántos turistas había en el pueblo y se les avisó a las empresas con tiempo suficiente para que hubiera la cantidad necesaria de unidades para transportarlos? ¿Sabe el municipio o la dirección de turismo cuántos turistas ingresan diariamente a Iruya? Si lo hubieran sabido, no se habrían encontrado con la sorpresa de que había cerca de 90 pasajeros que querían irse de Iruya y un solo ómnibus de empresa Panamericano para llevarlos. ¿Cómo terminó todo? Con un flor de lío en la Terminal y con 63 pasajeros a bordo del ómnibus y 26 pasajeros llevados en el camión de la Municipalidad hasta Humahuaca.

– Otro lugareño comenta que el martes 17 se pudo ver a dos guías turísticos de Iruya que salían de excursión, cada uno con unos diez turistas. ¿Se controlaron a esos guías, con los chequeos preventivos que establecen las normas? ¿Se les indicó hacer cuarentena a esos guías?

– Otra duda de vecinos: ¿de noche hay control en Abra del Cóndor o en la entrada del pueblo para ver si ingresan vehículos? ¿O sólo se controla de día y por la noche hay libre acceso?

– Más dudas planteadas: se hace un debido chequeo a las personas que, viviendo en Iruya, llegan desde Salta o Jujuy por haber viajado en estos días?

– ¿Qué pasa con los turistas que aun permanecen en el pueblo? ¿Se irán o deberán quedarse?

Estas entre otras, muy comprensibles por cierto, son las dudas que tienen algunos vecinos de Iruya y las plantean con justa razón. El municipio de Iruya está lejos de Salta, con lo cual sería un problema mucho más grave si se declarara el virus aquí. Las dudas apuntan a tratar de saber si se está haciendo lo razonablemente correcto.
Mientras varios vecinos plantean sus interrogantes, muchos en Iruya parecen, como sucede en otros lugares de Argentina, no haber tomado la debida conciencia del riesgo que supone la pandemia que estamos atravesando.

Y ahora, la cuarentena obligatoria. ¿Cómo se implementará en Iruya? ¿Servirá para que definitivamente tomemos todos conciencia de la gravedad de lo que ocurre? ¿Podremos estar a la altura de las circunstancias? Muchos interrogantes, por ahora pocas respuestas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: