UN JENGA AUTÓCTONO, EN IRUYA

IRUYA, Salta, Argentina, 05/03/20.- Según palabras de Capria Apaza, autor de la torre de marlos de maíz que se ve en la imagen: “No soy muy viejo ni soy muy joven, pero estos eran mis juguetes”. Y es así; en Iruya, especialmente en los pueblos del interior del municipio, los chicos todavía juegan con elementos naturales que tienen a su disposición. Elementos como piedras, ramitas, marlos de maíz, que además están al alcance de la mano, sin que sea necesario tener dinero para conseguirlos. Por supuesto que también les gusta jugar a las bolitas, a las figuritas, o cada tanto vuelve la moda de los trompos de madera. Y la llegada del consumismo, la televisión y la publicidad hace que muchas de estas costumbres ya sean dejadas de lado.
El juego siempre es algo importante en la niñez, y es muy saludable poder practicarlo, aun con un jenga hecho de marlos de maíz. (Ph: Capria Apaza).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: