ISLA DE CAÑAS, Iruya, Salta, 21/07/20.- La Municipalidad de Isla de Cañas, en conjunto con el COE local, decidieron poner en vigencia nuevas medidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Las medidas entraron en vigencia a las 00 hs. del 20 de julio, hasta el 26 del corriente mes a las 24 hs, y fueron tomadas con el consentimiento del COE provincial.
Es importante destacar que cada 25 de julio se festejan las Fiestas Patronales, en honor a San Santiago Apóstol y Nuestra Señora de Fátima. Este año, debido a la situación que provoca la pandemia de COVID-19, los festejos se realizarán en forma diferente: tendrán lugar en forma virtual.
Las nuevas medidas
– Suspender el turismo interno.
– FIESTAS PATRONALES: se realizarán en Modalidad Virtual. Sin Procesión Religiosa. Sin Desfile Cívico – Militar.
– Para residentes que vivan actualmente en Isla de Cañas: se habilita el paso con terminación de DNI, al ingreso y egreso a la Comunidad. Presentando Declaración Jurada de Circulación.
PAR: lunes, miércoles y viernes. IMPAR: martes, jueves y sábados. Domingos: PAR e IMPAR.
HORARIOS de paso habilitado: Lunes a Viernes desde 06:00 hs a 22:00 hs. Sábados y Domingos: 06:00 a 18:00 hs.
– Flexibilización de actividades recreativas, deportes tales como Fútbol 5 y Vóley, todas habilitadas a partir de 08:00 hs a 19:00 hs.
– Personas que quieran ingresar deberán hacer cuarentena o presentar estudio PCR COVID-19 negativo y/o autorización COE Islas de Cañas.
– Personal municipal retomará sus funciones a partir del día lunes 20/07/20.
– Horarios de atención comercial: de 08:00 hs hasta 22:00 hs.
– Comerciantes que no coincidan los dias con su terminación de DNI pares o impares, continúa en vigencia la habilitación del trasbordo de mercaderías.
– Se ruega a la comunidad el uso de tapabocas y cumplir con el distanciamiento social de 2 metros entre personas en espacios públicos.
Con respecto a quienes habitualmente concurren desde Iruya
La Municipalidad de Isla de Cañas recuerda que este año NO habrá Feria. Se pide a quienes en forma habitual concurren desde Iruya a vender sus productos como papa andina, se abstengan de hacerlo, agradeciendo su comprensión.
