12/04/13.- Hace dos días, en el momento de homenajes en la Cámara de Diputados de la provincia de Salta, la diputada provincial por el departamento Salta capital destacó el trabajo de los alumnos de la escuela de Sala Esculla, que le enviaron al Papa Francisco un diccionario ilustrado con vocablos quechuas y aymaras traducidos al español, realizado por ellos. A la escuela se accede a pie o a lomo de mula, recorriendo unos 40 km por senderos de montaña, durante doce horas.
Virginia Cornejo recordó que días atrás Claudia Gómez Costa y su marido, Alejandro Besteiro, durante una audiencia con el papa Francisco le entregaron el diccionario ilustrado, realizado por 25 chicos de la escuela de Sala Esculla, a la que en 2009 equiparon con una computadora y conexión satelital a Internet.
(Fuente: RADIOSALTA.COM)
QUE HERMOSO!!!! ,, SABER QUE NIÑOS DE ESA LOCALIDAD ,, TAN ALEJADA DEL MUNDO EXTERIOR. POR QUE HAY QUE LLEGAR A PIE . O EN LOMO DE MULA O BURRO… CASI TOCANDO EL CIELO CON LAS MANOS.. CERCA DEL SOL ..CERCA DE LAS ESTRELLAS , QUE POR ALGUNA RAZON.. NO SE … NO PUEDE SOBREVOLAR NI UN AVIÓN . SOLO VELA ESA REGIÓN ..EL MAJESTUOSO CÓNDOR..¡¡QUE EMOCIONANTE.!!!!.. LLEGAR HASTA EL PAPA CON UN MENSAJE DE LOS NIÑOS DE LA PUNA,… MUY… PERO MUY BELLO…MERITO DE LAS PERSONAS QUE HICIERON DE INTERMEDIARIOS.. SEGURAMENTE QUE ALGO TUVO QUE VER MI AMIGO PABLO … FELICITACIONES.. A TODOS .. DESDE LOS PADRES.. DOCENTES , MEDIOS DE DIFUSIÓN , A TODOS,,
Hermoso,me gustaria tener una copia del ejemplar,para conocer un poco mas..!!
con todo gusto podremos enviarte, sandra, una copia del ejemplar. si así lo deseas, comunicate por mail, para combinar envío: pharvey_ar@yahoo.com.ar
un saludo para ti desde iruya.
también puedes seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/Flicts