Se enviará a la Legislatura proyecto de ley de emergencia para el sector turístico de Salta.

Proyecto de ley de emergencia económica para el sector turístico de Salta será enviado a la Legislatura

SALTA, Artentina, 03/07/20.- Ante las graves dificultades que ocasiona la pandemia COVID-19 al turismo salteño, se presentó un proyecto de ley que declara la emergencia económica para ese sector por un plazo de 180 días, el cual puede extenderse de acuerdo al contexto sanitario. Los prestadores turísticos micro, pequeños o medianos tendrán la posibilidad de acceder a beneficios financieros e impositivos, así como obtener asesoría y acompañamiento para gestionar créditos.

Algunos de los beneficios que ofrece el proyecto son la exención del pago del impuesto a las actividades económicas y del impuesto al sello correspondiente al período 2020, el diferimiento del 50% de los mismos impuestos para 2021, las suspensiones de diferentes impuestos, asesoramiento y apoyo del Gobierno para la presentación y tramitación de tarifas diferenciales ante empresas de servicios y otorgamiento tanto de avales como herramientas para el acceso a créditos o al mercado de capitales.

El proyecto de ley será enviado a la Legislatura de la provincia, y fue presentado por Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes, Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia y Carlos Eckhart, presidente de la Cámara de Turismo.

Según el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, “Este proyecto representa la firme decisión del gobernador Sáenz de acompañar a un sector que es generador de empleo en toda la provincia. Además hemos llegado a este resultado después de un arduo trabajo que ha tenido al consenso como eje principal”.

Agregó que “El sector está atravesando una situación de emergencia, por ese motivo desde el Gobierno trabajamos para apoyar a cada emprendedor, micro pyme y pyme salteña que ha apostado por esta actividad durante tanto tiempo”.

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, resaltó el trabajo en conjunto realizado para redactar el proyecto de ley, con el objetivo de acompañar a un sector fundamental en la economía provincial.

Expresó que “quedaron asentadas las bases para continuar con un trabajo conjunto que permita profundizar al desarrollo del sector, tomando al turismo como una política de Estado”.

Carlos Eckhardt, presidente de la Cámara de Turismo, dijo a su vez que “es un excelente ejemplo de trabajo mancomunado, que cuando en una mesa de crisis se trabaja con valores técnicos y responsabilidad, se logran resultados como los de hoy”, agregando que “Desde el sector encontramos un gran eco ante la difícil situación del turismo, primero desde la comprensión del gobernador, y hoy con el compromiso de trabajo de los legisladores”.

“Es la primera provincia que atiende, con clara comprensión, que el turismo necesita previsibilidad para tener sustentabilidad. El marco de esta ley es un marco que acompaña, no sólo a ponernos de pie, sino que en un futuro inmediato vamos a caminar de nuevo en esta política de estado que tantas satisfacciones le dio a la provincia”, finalizó Eckhardt.
(Fuente: Ministerio de Turismo y Deportes, Gobierno de Salta).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: