SANTA VICTORIA ESTE, Salta, Argentina, 09/08/20.- Grupos de manifestantes se movilizaron ayer por las calles de esta localidad ubicada a 500 km de la capital provincial; algunos lo hicieron a favor del juicio político al intendente Rojelio Nerón, mientras que otros apoyaban su continuidad en el cargo. Nerón es el primer indígena (de la etnia wichí) que llega a la intendencia de Santa Victoria Este. En una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, esta salida institucional que tiende a la destitución de Nerón fue finalmente firmada por seis concejales, a pesar del pedido de suspender ese trámite que realizaron 132 caciques de comunidades integrantes de la Asociación Lakha Honhat.
El sábado a última hora, luego de que el intendente Nerón escuchara la lectura de cargos y efectuara su descargo con argumentos que fueron considerados insuficientes, los ediles resolvieron pedir el juicio político e iniciar los procedimientos formales para la destitución, según relató Daniel Ávila, de La Voz del Chaco Salteño.
Fundamentos del pedido de juicio político y destitución
Entre otros, los fundamentos para el juicio político son la inexistencia de un presupuesto (art. 35, inc. 9 de la Carta Orgánica Municipal) y el mal desempeño de sus funciones (art. 52 de la misma), la compra de un camión Volkswagen 17280 por montos superiores a los mínimos obligatorios establecidos para realizar una licitación pública (art. 30, inc. 32).
Además, han pasado dos trimestres sin ningún informe del estado contable del municipio (art. 61); el intendente Rojelio Nerón no ha contestado los pedidos de informes o lo ha hecho de una manera evasiva (art. 35, inc. 11 y 15), diciendo que no cuenta con la información suficiente. También el veto fuera de tiempo a una ordenanza vigente (art. 29).
Para los concejales, “no sólo no contar con la información suficiente es una causal de mal desempeño del cargo, sino que también demuestra que ese mal desempeño se encuentra viciado de desinterés y/o falta de capacidad para el desempeño del mismo”.
Añadieron la “falta de cobertura de Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART)”, lo cual pone “en total riesgo no solo la salud del personal, sino también el patrimonio del municipio, el cual deberá responder por cualquier accidente y/o enfermedad laboral surgida en ese lapso de tiempo”.
Un sábado agitado
Ayer, alrededor de 300 personas llegaron a Santa Victoria Este para protestar; otro importante grupo de personas llegó desde la zona de Tartagal, en favor del intendente Rojelio Nerón.
Tanto los concejales como los manifestantes de las comunidades del Chaco Salteño evitaron provocaciones a los contrarios (partidarios de Nerón), y la tarde finalizó pacíficamente.
Por votación unánime se decidió iniciar los procedimientos para apartar al intendente de su cargo.
Habrá que aguardar qué posición adoptarán el Senado y la Cámara baja provincial, luego de la decisión tomada por los concejales del municipio de Santa Victoria Este.
Los integrantes de las comunidades están divididos; hay quienes apoyan a Nerón y otros que están en contra. Francisco Pérez, líder wichí y referente de Lakha Honhat, expresó que Nerón puede tener equivocaciones y “debe mejorar, pero también nos tenemos que unir”, ante una crisis como la que se atraviesa. “La gestión del intendente lleva 8 meses, y cuatro de esos meses fue por una cuarentena en la que no puede hacer nada”.
