IRUYA, Salta. El lunes 16 de abril tuvo lugar un acto en la escuela Padre Claret de esta localidad. En el mismo se celebró el 431er aniversario de la fundación de la ciudad de Salta. Se entonó el Himno Nacional y hubo palabras alusivas por parte de diferentes docentes, dando luego la despedida a las banderas de ceremonia: la bandera argentina y la bandera de Salta.
En la ciudad de Salta
Con una exhortación a “continuar el trabajo en conjunto en pos del progreso del pueblo”, el vicegobernador Andrés Zottos encabezó los actos celebratorios por un nuevo aniversario de la fundación de Salta. Zottos dijo que este aniversario encuentra a la ciudad en plena ejecución de las políticas de inclusión y desarrollo trazadas por el Gobierno provincial y, en ese sentido, anunció la entrega de 60 vehículos para destinar al área de seguridad, a los que se suman 65 ambulancias que llegarán para reforzar la atención en el sector de salud provincial. En la ceremonia central participaron el intendente, Miguel Isa; el segundo comandante de la V Brigada mecanizada, Hermes Gutiérrez; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy; los ministros de Gobierno, Julio César Loutaif, y de Seguridad, Eduardo Sylvester; el director del Fondo de Reparación Histórica del Norte, Rodolfo Urtubey; el presidente del Concejo Deliberante, Tomás Rodríguez; legisladores, funcionarios provinciales y municipales; representantes del cuerpo consular acreditado y de fortines gauchos. Los festejos comenzaron en el Cabildo Histórico con el tradicional chocolate, tras lo cual las autoridades se trasladaron a plaza 9 de Julio donde izaron las banderas nacional y provincial, ocasión en la que el director de Bibliotecas Municipales, Miguel Cáceres, se refirió a la fundación de la ciudad, destacando algunos momentos históricos desde 1582 a la fecha. Cáceres dijo que a pesar de la mención de que fueron 95 las personas que acompañaron a Hernando de Lerma a estas tierras, sólo fueron 90 los que participaron en la fundación. Recordó que Salta tuvo hasta la fecha 221 gobernadores y 143 intendentes, aunque de ellos sólo 50 gobernantes y 143 jefes comunales fueron electos constitucionalmente, contando entre ellos a dos gobernadores de la talla de Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes.
En plaza Güemes
Las actividades continuaron en plaza Güemes, frente al monumento que evoca al fundador Hernando de Lerma, donde el Vicegobernador encabezó la revista de tropas. Luego tuvo lugar la colocación de ofrendas florales y se ejecutaron los himnos de nuestro país y de la Provincia. El intendente Isa efectuó una reseña de gestión y anunció el inicio de obras de pavimentación y bacheo. Dijo que la ciudad creció en vías de comunicación, tránsito y transporte, también en turismo y movimiento comercial y “eso se afronta con planificación, más presupuesto y nuevas maquinarias”. Finalmente se desarrolló el desfile cívico militar con la participación de estudiantes, fuerzas de seguridad, fortines gauchos y representantes de la colectividad internacional residente en la ciudad.
(Fuente: NOTIRUYA y Secretaría de Comunicación, Gobierno de Salta).