Reunión de autoridades municipales, miembros del COEM Iruya y comerciantes.

Autoridades municipales y miembros del COEM Iruya se reunieron con comerciantes y se propusieron nuevas medidas

IRUYA, Salta, Argentina, 18/07/20, 06:32 hs.- Ayer por la noche, en la Municipalidad, se reunieron el intendente Eugenio Herrera, los concejales, personal de seguridad y de salud y los comerciantes gastronómicos.

Entre diferentes propuestas y opiniones, se trató la situación de desabastecimiento existente de alimentos esenciales tanto en Iruya como en las localidades del interior, por lo que se hace necesaria la salida de los comerciantes para traer mercadería.
Se estableció entonces que se autorizarán dos salidas el lunes y el viernes de la próxima semana, y una el miércoles de la siguiente semana, en horario a convenir.

Los comerciantes propusieron además evitar el trasbordo de productos como se venía haciendo. Otro tema fue la cuestión de los repatriados que aún deben llegar a Iruya provenientes de otras provincias.

Se sugirió poner en funcionamiento el Módulo de Abastecimiento Social YPF que se encuentra cerrado, a lo cual el intendente Eugenio Herrera respondió que por ahora es imposible debido a la deuda que dejó la gestión anterior, pero que está viendo la posibilidad de cancelar lo adeudado

Transcipción del Acta de la reunión

Acta Nº 06

En Iruya, depto del mismo nombre, a los diecisiete días del mes de Julio del año 2020, reunidos en la municipalidad el Sr. Intendente Eugenio Herrera, concejales, Seguridad y Salud y miembros del COEM juntamente con los comerciantes, para tratar los temas que a continuación se detallan:

En primer lugar el Sr. Intendente procede a referirse a los comerciantes que abastecen de productos y alimentos al pueblo y propone escuchar opiniones de los comerciantes a lo que el Doctor manifiesta que tanto el pueblo como en el interior, es decir toda la comunidad del municipio le hace falta los alimentos esenciales y están desabastecidos por lo que es necesario que los comerciantes deban salir en busca de los insumos alimentarios, como siempre cumpliendo con todos los protocolos sanitarios correspondientes, bajo responsabilidad y conciencia de cada uno y mantener el cuidado como se viene haciendo, ya que el personal de Salud, Seguridad, Municipal y comerciantes están expuestos a contraer y contagiar a la comunidad el Covid-19.

Con respecto al tema del trasbordo que se hacía de los productos como habían acordado en reunión anterior y que a partir de ahora los comerciantes manifiestan que se evite el trasbordo. También proponen que el Sr. Intendente vea el tema de los comerciantes que salen a la ciudad de Salta se encuentran varados en el Control debido a que hay muchos camiones en el control a lo que el Intendente expresa que él puede hablar con el COEM de Salta,  pero todo depende de cuáles sean las medidas que tiene cada COEM.

Otra propuesta de los comerciantes es salir la próxima semana dos veces y después una vez por semana, aislando a los choferes en una casa particular para garantizar la seguridad y evitar el contagio del virus. El Dr. También aclara que la autoridad máxima del COEM es el Sr. Intendente y que los demás integrantes como Seguridad y Salud son colaboradores que deben afrontar esta situación sanitaria. Con respecto a los comerciantes que entran, hacen el descargo  de los productos y vuelven, como así también los comerciantes de la zona de Colanzulí deben realizar la desinfección de los vehículos en el campamento de Vialidad.

Con respecto a la salida de los comerciantes o transportistas se hará como se mencionó anteriormente, es decir, dos veces la próxima semana, lunes y viernes y después una vez por semana, cada miércoles, en el horario a convenir y coordinar con el comisionado de Iturbe.

Haciendo referencia al transporte de las personas repatriadas que llegan deben cumplir con los protocolos correspondientes y se aclara que las personas que llegan cumplieron la cuarentena correspondiente. También se propone que el remisero que transporte a los repatriados sea de acá del pueblo, para mayor seguridad.

También se sugiere que se ponga en funcionamiento del YPF a lo que el Intendente manifiesta que debido a la deuda que dejó la gestión anterior, por ahora es imposible, pero sí está viendo cómo poder cancelar dicha deuda y después poder ponerlo en funcionamiento. Todos los comerciantes que salen y vuelven deben realizar el aislamiento e indicar la ubicación del lugar donde se hará y avisar con anticipación. Con respecto al transporte de carne, podrán hacer trasbordo en el lugar acordado en el Abra del Cóndor.

Sin más que tratar se finaliza la presente, firmando al pie de la misma.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: