COLANZULI, Iruya, Salta, 06/07/20.- Los productores de papa andina de esta zona dentro del Municipio Iruya encontraron una ingeniosa forma de ofrecer sus productos: a través del canto de coplas.
Tanto el sembrado como el riego y el cultivo son realizados en forma artesanal, con técnicas aprendidas de los abuelos. Sabiduría ancestral transmitida de generación en generación desde hace siglos. A través del trabajo duro que dignifica logran un producto sano, nutritivo y de gran calidad. Y algo que cuesta encontrar hoy en día: sin agroquímicos.
Cuentan además con el RENSPA otorgado por SENASA, además del rotulado de la mercadería y el ReNAF.
Para tener muy en cuenta a la hora de llevar a la mesa de tu familia un alimento que además tiene el sabor de lo verdaderamente natural. Desde Iruya se realizan envíos a Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
Si es de tu interés, consultanos!!! Tener en cuenta en este tiempo, las vicisitudes que puedan originarse debido a la pandemia COVID-19. Whatsapp: +54 387 5923975.
