IRUYA, Salta.- El picaflor cometa (Sappho sparganura), es uno de los bellísimos exponentes de la fauna local. Se lo puede ver teniendo paciencia y actuando silenciosamente, incluso al recorrer las calles del pueblo.
En idioma runa simi (quechua), se lo conoce como Q’ori Kenti (colibrí de oro).
El macho tiene una cola larga, de 22 cm, muy llamativa, iridiscente, de color dorado rojizo. La hembra tiene una cola más corta (de 15 cm de largo), de color rojizo bronceado. La punta de las plumas de la cola son negruzcas. La nuca, los hombros y la parte superior del dorso son de color verde dorado; la grupa y la espalda son de color anaranjado a violeta. La parte superior del vientre y el pecho son verde esmeralda, que se hace muy brillante en la garganta. La parte inferir del vientre es opaca, de color verde bronceado.
La llamada del picaflor cometa es un castañeteo ronco.
(Foto: Pablo Harvey).
