SALTA.- Los Ocloyas “Iruya – Santa Victoria” es un grupo formado por Héctor Amante (dirección, canto e instrumentos), Luisa Camino (asistente de dirección, canto instrumentos, danza y caja) y sus hijos Enrique y Patricia Amante (ambos canto, danza y caja).
A través del canto, y acompañados por la caja, erke y quena, Los Ocloyas muestran su cultura ancestral. El grupo Los Ocloyas se formó en 2005. Originariamente se conoció como Ocloyas, y está integrado por sus creadores Luisa Camino y Héctor Amante, quienes cantan juntos desde 1992. Más tarde se incorporarían sus hijos Enrique y Patricia Amante, acompañándose durante las presentaciones con las coplas, la caja chayera y otros instrumentos como la quena, corneta, erke o la anata.
Se han presentado en diversos festivales de las provincias de Salta y Jujuy, así como actuaciones en radios y canales de televisión.
Ambos salteños, Héctor Amante es oriundo de Pueblo Viejo (Iruya) y Luisa Camino de San Marcos de Trigo Huayco (Santa Victoria).
Ya han grabado tres cd y tres dvd, que vale la pena tanto escucharlos como también ver las imágenes de distintos paisajes y costumbres de su tierra natal.
Los Ocloyas “Iruya – Santa Victoria”. (Foto: Iruya.com).
Luisa Eleuteria Camino y Teodoro Héctor Amante, fundadores de “Los Ocloyas – Iruya Santa Victoria”. Héctor es de Pueblo Viejo (Iruya) y Luisa de San Marcos de Trigo Huayco (Santa Victoria).
Héctor Amante, Luisa Camino. Su hijo Enrique Héctor Amante (25) hoy vive en Santa Cruz. Cuando los tiempos y actividades lo permiten, cantan junto a su hija Patricia Andrea Amante. “Nuestra intención es mostrar a través del canto nuestra cultura ancestral; también dando charlas en las escuelas”.
“Desde que comencé a darme cuenta”, dice Héctor Amante, “escuchaba a mis padres cantar y bailar con los vecinos del lugar. En las fiestas tocaban el erke y caja en el verano, quena y caja en invierno. Desde allí me quedaban las coplas y aprendí a tocar el erke, caja y quena; y cuando crecí también iba a las fiestas y cantaba con los demás”.
Héctor Amante trabaja en una fábrica de detergentes, lavandina y velas. “Estoy terminando el Plan FinEs”, comenta (título secundario), “pero me gustaría dedicarme de lleno al canto de las coplas, porque es lo que me gusta, y así mostrar y difundir nuestra cultura”.
Luisa Camino cuenta que tiene su peluquería en Ciudad El Milagro (Salta capital). “En las coplas siempre tratamos de tener tonadas nuevas, que no se repitan”, dice. “Desde los seis años me gustaba cantar porque mi mamá y mi papá hacían señaladas de corderos, o sea cuando le cortaban las orejas a los corderos para hacerles una marca; era para que no se perdieran cuando se mezclaban con otras tropas de los vecinos”.
Héctor Amante, con Pablo Harvey.
Luisa Camino junto a Pablo Harvey.
Los Ocloyas, junto a editor Pablo Harvey.
Héctor Amante leyendo NOTIRUYA. (Foto: Pablo Harvey).
Luisa Camino, con un ejemplar de NOTIRUYA. (Foto: Pablo Harvey).